ESPECIALIZACIONES

ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA RACIONAL EMOTIVO-CONDUCTUAL Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL CONTEXTUAL

Entidad que Certifica:

Red Latinoamericana de Psicoterapia Racional Emotivo Conductual

Entidad que Certifica:

Asociacion Latinoamericana de Analisis, Modificacion del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual Intergrante de WORLD CONFEDERATION OF COGNITIVE AND BEHAVIOURAL THERAPIES

Entidad que Certifica:

Red Latinoamericana de Psicoterapia Racional Emotivo Conductual

DIPLOMADOS

DIPLOMADO EN ABORDAJE DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Entidad que Certifica: Red Latinoamericana de Psicoterapia Racional Emotivo Conductual

CERTIFICACIONES

CERTIFICACIONES DE ENTRENAMIENTO EN TERAPIA RACIONAL EMOTIVO CONDUCTUAL

Entidad que Certifica:

Red Latinoamericana de Psicoterapia Racional Emotivo Conductual

OTROS PROGRAMAS

DIPLOMADOS

Constan de programas longitudinales con un mínimo de 60 horas de duración en las cuales se busca brindar un entrenamiento específico en temáticas afines a la psicoterapia. Algunos de los temas en los que se centran dichos diplomados son: Terapias Basadas en Evidencia, Terapia de Pareja, Abordaje de la Ansiedad y Depresión desde una Perspectiva Racional Emotiva, Psicoterapia Racional Emotiva con Población Infantojuvenil, Bases y Fundamentos de la Psicoterapia Gestalt, Acompañamiento Psicoterapéutico en Psicoterapia Gestalt, Perspectiva Racional Emotiva del Suicidio, Terapia Cognitivo Conductual Focalizada en el Trauma y Terapia Racional Emotiva y Cognitivo Conductual Focalizada en el Trauma y Otros.

Son cursos facilitados por profesionales expertos en temáticas basadas en evidencia. Los mismos se centran en temas específicos para el abordaje acompañamiento psicoterapéutico, entre otros. Los cursos libres tienen una duración que varía de un rango de 20 – 60 horas de entrenamiento.
Es un curso con entrenamiento práctico en temas específicos de psicoterapia. El mismo puede tener una duración máxima de 24 horas. Los talleres son facilitados por profesionales expertos en la materia.
Consta de jornadas máximas de cuatro horas de duración. En la misma se abordan temas desde una perspectiva teórica ligados a salud mental.